Quiénes somos

Quiénes Somos

Reseña 
histórica
El centro Psicológico Bienestar Integral, inició labores el 15 de octubre del 2016, fue fundado por el Lic. Hugo Rodriguez Baldeón y la Lic. Cinthya Rivera Guerra, ambos psicólogos egresados de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, el objetivo fue brindar una atención psicológica de calidad a la población de niños, adolescentes, adultos, parejas y familias, con el fin de poder contribuir a su bienestar integral. Posteriormente se fueron sumando diferentes profesionales de la misma casa de estudios y de otras universidades de prestigio, manteniendo de esa forma la calidad en las atenciones y la misión y visión de la institución. En el año 2018 el centro psicológico fue acreditado por la Dirección de Salud Lima Este – Minsa, obteniendo la categoría I-1 y código de Ipress N° 00025298. Durante todo este tiempo se ha venido trabajando en convenio con diferentes instituciones educativas y participando en diferentes campañas de Salud dentro de la comunidad.

Misión

Brindar una atención psicológica efectiva y de calidad que favorezca la salud mental de la población de niños, adolescentes, adultos, parejas y familias, mediante la aplicación estrategias basadas en evidencia científica, empleadas de forma ética y profesional.

Visión

Ser una organización sólida y referente en el campo de la salud mental en el Perú, que promueva una atención psicológica basada en enfoques con evidencia científica.

Equipo de 
profesionales

Lic. Cinthya Rivera Guerra

Licenciada en Psicología por la UNMSM. Especialización en Terapia Dialéctico Conductual por Contexto y DBT Latinoamérica. Especialista en Terapia Cognitiva – conductual y TREC por el Albert Ellis Institute (New York). Entrenamiento en Protocolos para Trauma, conducta suicida y ansiedad en Fundación FORO de Argentina. Entrenamiento en Activación Conductual para la Depresión. Coordinadora del Área de Psicología Clínica en Centro Psicoterapéutico Bienestar Integral. Con más de 9 años de experiencia en el ejercicio profesional.

Leer más

Lic. Hugo Rodríguez Baldeón

Licenciado en Psicología por la UNMSM. Estudios concluidos de maestría en Intervención Psicoeducativa en Trastornos del Neurodesarrollo. Certificado en evaluación y diagnóstico infantil en Autismo (ADI-R, ADOS-2), TDAH y Trastornos del Aprendizaje por EOS-Perú. Cuento con cursos de Especialización en Modificación de conducta por el Instituto Psicopedagógico EOS-Perú. Con formación en Orientación ocupacional-profesional. Capacitador a nivel nacional y LATAM. Con más de 9 años de experiencia en el ejercicio profesional.

Leer más

Lic. Mávila Portocarrero Llantas

Licenciada en Psicología por la UNMSM Especialización en Terapia Cognitivo -Conductual por IPSICOC. Cursos de Especialización en Ataques de Pánico. Participante del Estudio epidemiológico de salud integral en establecimientos de salud. Instituto de Salud Mental Hideyo Noguchi, 2015. Amplia experiencia en intervención en niños, adolescentes y adultos. Experiencia en trabajos de campo rural y urbano como en proyectos sociales.

Leer más

Lic. Gabriela Herquinigo

Soy Gabriela! Psicóloga especialista en intervención a niños neurodiversos y neurotípicos, Me encuentro realizando una Maestría en Trastornos de Neurodesarrollo en la UNMSM.

He realizo cursos de especialización en Modificación de Conducta para niños y adolescentes. Además cuento con diplomado en Terapia de Lenguaje: Detección e intervención en patologías del habla y lenguaje. Cuento con más de 8 años de experiencia en el ejercicio profesional.

Leer más

Lic. Angie Montes

Soy Angie! Psicóloga especialista en intervención a niños neurodiversos y neurotípicos, apasionada por lograr el máximo potencial de cada pequeño; teniendo el compromiso, respeto y empatía como ejes principales. Cuento con diplomado en Terapia de Lenguaje: Detección e intervención en patologías del habla y lenguaje, capacitación en Modelo DENVER de atención Temprana para niños con autismo. Asimismo cursos de formación en Comunicación y Lenguaje en niños con TEA, «Desde las habilidades básicas hasta la conducta verbal», Estrategias de modificación de conducta en educación especial e inclusiva y Trastorno del espectro Autista: Enfoque Integral de diagnóstico e intervención.

Leer más

Bach. Miriam Araujo Muñoa

Egresada de la Facultad de Psicología por la UNFV. Formación en Terapia de Aceptación y compromiso en el Instituto Peruano de Psicología y Ciencia Contextual – VALUES Curso de especialización en Activación conductual para la depresión, suicidio y prevención de recaídas en Psivee. Cursos de Intervención Cognitiva Conductual en violencia familiar por IPSICOC. Curso Conducta Verbal en niños con TEA.

Leer más